"LAS PALABRAS DEL DESCONOCIDO", NUEVA NOVELA DE JOSÉ MANUEL CRUZ

FORO LIBERAL 2025 - III ENCUENTRO RES HISPÁNICA


En el dibujo superior, recreación de una de las mesas del III Encuentro de Res Hispánica, con (de izqda. a dcha.), Agapito Maestre, Gabriel Albiac, José Sánchez Tortosa y Fernando Muñoz


Los pasados 17 y 18 de octubre de 2025, se celebró en el histórico Monasterio de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva), el Foro Liberal 2025 - III Encuentro Res Hispánica, que ha contado con el patrocinio de la Sociedad de Estudios Axiológicos. Desde que en octubre de 2022 naciera el canal de YouTube Res Hispánica por iniciativa de Agapito Maestre, Inés Montano y José Luis Roldán, han llegado a reunirse en dicho foro casi medio millar de vídeos que recogen un amplísimo abanico de temas y cuestiones sobre la Hispanidad y su contexto (su más amplio contexto) elaborados por un conjunto vasto y diverso de expertos y especialistas. Res Hispánica se desarrolla en un clima de absoluta libertad en el que las únicas dos restricciones fueron desde el principio que los vídeos se grabaran en horizontal y que no se hablara de política, libertad que ha permitido una enorme riqueza de contenido cultural y un espacio de sosiego y calma reflexiva en medio de las convulsiones y tensas polarizaciones en las que nos movemos en el agitado mundo actual. Más allá de su despliegue en el ciberespacio, Res Hispánica también ha celebrado encuentros presenciales que han significado un espacio de reunión y expresión de figuras de primer nivel y un intercambio de opiniones y puntos de vista altamente fructífero y estimulante y que han servido, a su vez, para impulsar la ambición y el espíritu del canal. 


En las imágenes superiores, dibujos que recrean a todos los asistentes al Foro Liberal 2025 - III Encuentro Res Hispánica en el Monasterio de La Rábida


Entre el 31 de marzo y el 2 de abril de 2023, tuvo lugar en la Residencia Universitaria María Cristina en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el I Encuentro. Entre el 25 y el 27 de octubre de 2024, en la misma ubicación, tuvo lugar el II Encuentro. Y, ahora, un año después, dichos encuentros estrenan sede en una decisión que no es un mero trámite geográfico sino toda una declaración de intenciones. De un lugar de enorme trascendencia histórica, artística y cultural, se ha pasado, ni más ni menos, que al auténtico punto fundacional de la Hispanidad, el Monasterio de La Rábida en Palos de la Frontera (Huelva), el lugar desde donde Cristóbal Colón pudo convencer a Isabel la Católica de que le financiara el proyecto que le proponía y desde el que terminó partiendo en una expedición azarosa e incierta. Res Hispánica no quiere permanecer encerrada en una burbuja sino que quiere pegarse y adherirse a la realidad que es su objeto de reflexión y análisis y, en dicho recorrido, proporciona aire, energía, ánimo y perspectiva a los colaboradores del canal, que se impregnan de hálito espiritual y de sustancia histórica en su visita. A continuación, enlazamos los vídeos de las diferentes mesas redondas celebradas, que destacan, todas ellas, por su rigor, variedad y hondura. 

1.- CONFERENCIA INAUGURAL: "LOS FRANCISCANOS EN AMÉRICA" POR FRAY TEODORO LÓPEZ.

 

2.- I MESA.  "LA HISPANIDAD, HOY", CON ALFREDO ARIAS, IRENE GÁLVEZ Y JOSÉ MANUEL CRUZ.

 

3.- II MESA."DEMOCRACIA Y TERRORISMO", CON ANTONIO URDIALES, IGNACIO GÓMEZ DE LIAÑO, IÑAKI EZKERRA Y CARLOS RODRÍGUEZ ESTACIO.

 


4. III MESA. "TAUROMAQUIA Y VALORES LIBERALES", CON INÉS MONTANO, FERNANDO CUADRI Y TOMÁS PRIETO DE LA CAL.

5.- IV MESA. "VALORES LIBERALES Y SINRAZÓN WOKE", CON AGAPITO MAESTRE, GABRIEL ALBIAC, JOSÉ SÁNCHEZ TORTOSA Y FERNANDO MUÑOZ.

6.- V MESA. "LAS HUMANIDADES Y EL MUNDO HISPÁNICO", CON AGAPITO MAESTRE, ÁNGEL NUÑO, RUBÉN FRANCO Y GUILLERMO RICAFORT.






Comentarios